Sentirnos evaluados o puestos a prueba es un gran generador de estrés y el resultado de un examen o entrevista suele verse impactado no solo por lo que sabemos o cuánto nos hemos preparado, sino por lo capaces que somos de gestionar la tensión al momento de efectuar la prueba.
Hay varias razones por las cuales es importante gestionar el estrés antes de un examen o una entrevista:
- Mejora la concentración: El estrés puede distraer la atención y disminuir la capacidad de concentración, lo que afecta negativamente el rendimiento en el examen o de la reunión.
- Aumenta la memoria y la capacidad de retener información: Una menor tensión y ansiedad permiten al cerebro funcionar de manera más efectiva, lo que puede mejorar la memoria y la capacidad de retener información importante.
- Mejora el estado de ánimo: El estrés puede afectar negativamente el estado de ánimo y la motivación, lo que puede dificultar la capacidad de abordar el examen con confianza.
- Aumenta la confianza: Una gestión efectiva del estrés durante el examen o la reunión aumenta la confianza y la seguridad en uno mismo, lo que puede mejorar el rendimiento.
- Previene problemas de salud: El estrés prolongado puede tener efectos negativos en la salud, incluyendo problemas de sueño, ansiedad y depresión.
- Previene la fatiga mental: El estrés y la tensión pueden agotar la energía mental y física, lo que puede dificultar la capacidad de concentrarse y responder adecuadamente durante todo el examen o la reunión.
En resumen, gestionar el estrés antes de un examen puede mejorar el rendimiento, el estado de ánimo y la salud, lo que puede ser esencial para tener éxito en tu prueba.
Intentar demostrar que somos merecedores de una buena nota, un puesto de trabajo o un reconocimiento puede ser tan estresante que llegamos a olvidar lo que sabíamos, a contestar de una forma poco asertiva o a cometer un error que en condiciones no estresantes nunca hubiera aparecido.
Este curso práctico te permitirá enfocar tu energía física y mental en la asertividad necesaria para que lo único que determine el resultado sea tu preparación.
La asertividad es un recurso natural de una mente en calma. Reducir el estrés te ayudará a pensar con claridad para comunicar mejor tus ideas, recordar conceptos e idear respuestas creativas que difícilmente aparecen si la mente está en alerta, con miedo o presa de creencias limitantes.
Este curso es para ti si:
- Estás preparando exámenes que te generan ansiedad o estrés.
- Estás preparando una oposición o prueba laboral compleja.
- Al estudiar, has llegado a tener pensamientos como: olvidaré todo, cometeré un error o en el fondo no soy merecedor de esto.
- Hablar en público o enfrentarte a una prueba activa miedos que te impiden pensar en claridad.
- Pensar en el resultado de tu examen o prueba te provoca reacciones físicas como sudoración, pérdida de sueño o dolores de cabeza.
- Quieres mantener tu mente en calma para que toda la energía esté puesta en lo que sabes y has estudiado.
- Quieres transmitir una imagen de serenidad, creatividad y claridad en tu próxima entrevista o prueba.
El contenido completo de este curso práctico:
- Ejercicios mentales para calmarnos previo a un examen.
- No dejarme vencer por emociones negativas.
- Herramientas de single tasking para estudiar de forma efectiva.
- Cómo utilizar el estrés para superar con éxito los exámenes.
- Las nuevas respuestas a mi disposición para superar el examen.
- Técnica de los cinco pasos para utilizar antes del momento del examen.