La práctica de mindfulness ha demostrado su eficacia para mejorar la calidad de vida de una persona. Aquí hay algunas razones por las que comenzar a practicar mindfulness puede ser una buena idea:
- Reduce tu estrés y ansiedad: al permitirte prestar atención a tus pensamientos y emociones sin juzgarlos.
- Mejora la concentración y la memoria: al entrenar el cerebro a estar presente y enfocado en el momento.
- Aumenta tu felicidad y la satisfacción con la vida: al permitirte apreciar y disfrutar de los momentos presentes.
- Mejora de la calidad del sueño: ayudar a reducir la tensión y la ansiedad antes de acostarse.
- Mejora de las relaciones interpersonales: al ayudarte a ser más consciente y presente en sus interacciones con los demás.
Es importante tener en cuenta que la práctica regular de mindfulness puede ser una herramienta poderosa para mejorar la salud mental y física, y que los resultados pueden ser más pronunciados con el tiempo y la dedicación.
Por todo esto, la entrada al mundo donde la respiración, meditación y atención plena al momento presente se convierten en tu mayor herramienta para gestionar las reacciones de tu cuerpo frente al estrés y la ansiedad.
La ciencia ha demostrado la eficacia de mindfulness para la disminución del estrés y la ansiedad tanto aplicado solo como acompañado de algún tratamiento farmacológico.
Aprende a meditar de forma fácil y sencilla para tener calma y paz mental en tu día a día. 19 lecciones para que comiences tu práctica de mindfulness y la incorpores en tu vida.
Además, mindfulness es la base que sustenta el Método del Estrés Positivo.
Este curso es ideal para ti si sientes que:
- Necesitas reducir el estrés y la ansiedad en tu vida.
- Es momento de aprender a respirar y meditar para conectar contigo.
- Has intentado aprender a meditar pero no logras llegar a la paz que buscas y no sabes por dónde comenzar.
- Meditar es “poner la mente en blanco” y obviamente no lo consigues.
- Lograr que la meditación se convierta en un hábito natural en tu vida diaria es algo imposible y difícil cuando no lo es.
- Generar momentos especiales de paz y conexión contigo y la gente a tu alrededor es importante para ti.
- Experimentar de forma profunda y auténtica la energía de amor, gratitud, aceptación y propósito deberían ser pilares en tu vida.
- Aprender a atravesar de forma consciente las emociones que te provocan los conflictos, “el qué dirán” o las expectativas de otros sobre ti y tu trabajo es crucial en tu vida.
Contenido:
- Presentación del curso
- Qué es mindfulness y sus beneficios
- Mindfulness formal e informal (Práctica 1: Atención a la respiración)
- Obstáculos y soluciones para la meditación (Práctica 2: Toma 5)
- Prácticas Meditativas Clásicas (Práctica 3: Contando respiraciones)
- Prácticas Meditativas Clásicas (Práctica 4: Body Scan)
- Prácticas Meditativas Clásicas (Práctica 5: Meditación abierta)
- Prácticas Meditativas Clásicas (Práctica 6: Meditación compasiva)
- Cómo introducir el hábito de la meditación
- Mindfulness aplicado al día a día: Presentación de las cápsulas
- Mindfulness aplicado al día a día: Gratitud
- Mindfulness aplicado al día a día: Aceptación
- Mindfulness aplicado al día a día: Autoconocimiento
- Mindfulness aplicado al día a día: Propósito
- Mindfulness aplicado al día a día: Para la Rumiación Mental
- Mindfulness aplicado al día a día: “El qué dirán”
- Mindfulness aplicado al día a día: Manejo hábil de conflictos
- Mindfulness aplicado al día a día: Procrastinación y Precrastinación
- Mindfulness aplicado al día a día: Desbloqueando Momentos Tensos
Diviértete, reflexiona y, sobre todo, deja que la calma y la paz interior se hagan presentes.